Actuación en interior y exterior, profesional
Los directores y profesores de arte dramático: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, realizan una intensa actividad. Las constancias de las actividades, están registradas y aprobadas por las instituciones vinculadas al espectáculo y... arte dramático en orden internacional y en Argentina. Actuación directores profesores personalmente dictados por Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero (experiencia y nuevas alternativas).
Informes 15-58-235865.
Cursos y seminarios en las distintas especialidades ( escritura-guión-dirección-perfeccionamiento en el arte del actor-actuación profesional-teoría...)
Cursos dictados personalmente y opción por redes sociales
Actuación profesional
Los directores y profesores de teatro y actuación profesional: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, dictaron en el Teatro Escuela Central y en la Facultad de Ciencias Sociales, una conferencia, tema: Actuación en exterior e interior.
A continuación conceptos contenidos en la conferencia citada, desde mi punto de vista.Los directores y la siguiente afirmación: el actor necesita una preparación intelectual que le permita comprender cabalmente al ser humano para poder actuar.
Federico Herrero y una pregunta: ¿Qué es un actor?.
Cualquier ser humano es capaz de actuar, pero no cualquiera es actor.
Esta posibilidad de fingir como actor, no siendo actor, provoca una confusión que arrastra a los actores, a los que fingen de actores, a los directores y al espectador; lo que explica la falta de rigor para abordar verdadera y profundamente la ficción, y el hecho de que produzcan, en el plano del actor, por lo menos, trabajos de discutible calidad.
El hecho de jugar con una historia, de aprender un texto, de moverse, incluso con gracia, en el ámbito de la ficción, lo puede ejecutar cualquier persona con una capacidad arriba de la media; y hacerlo hasta con sinceridad, habilidad, presencia y lo que muchos denominan ángel.
Mucha de esta gente llega a vivir, en el sentido amplio, de esta capacidad de actuar, con base solamente en su propio yo.
Alguien así es él mismo, con sus características, disfrazado, en un juego pedestre de un simulacro de personaje, simulación que se llega a repetir hasta la saciedad.
Es el caso del actor aficionado y de no pocas estrellas.
A nuestro entender, el actor es aquel que es capaz de crear la máscara (persona), no ponérsela.
Máscara-personaje es la visión creadora de un actor que sintetiza su propia visión del ser humano en tiempo y lugar precisos, por fuerza el hoy y el aquí.
Federico Herrero afirma: el actor crea con base en su propio potencial humano, espiritual, intelectual y físico dentro de la ficción.
Compleja operación que no tiene nada de natural, como se suele creer, sino que exige una depurada técnica producida por un fuerte entrenamiento y un desarrollo a profundidad y amplitud de imaginación e intuición.
Actuar es ser capaz de ejecutar operaciones mentales precisas, desde las más simples hasta las más complejas, y así producir el pensamiento, las sensaciones y las emociones, para lograr la significación y el signo (expresión) dentro de la circunstancia y situación planteada por la ficción.
Un actor debe ser capaz de lograr plenamente la ficción sin fisuras de la realidad tantas veces como la enfrente en su vida profesional, al contrario del que sólo finge como actor.