DIRECTORES DE TEATRO DESTACADOS FEDERICO HERRERO YNICOLÁS FRANCISCO HERRERO
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en su libro "Teoría teatral" se refieren a Aristofanes, como el inventor de la comedia, y sorprende a sus lectores de nuestro tiempo la desfachatez de sus situaciones y sus diálogos.
Aristofanes, fuçe el primer autor de comedias de la historia, nace en Grecia en el año 444 antes de cristo y muere en el año 385 antes de cristo.
Vivió durante la época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota.
Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense.
Leyendo a Aristofanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
Su postura conservadora le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica.
Especialmente conocida es su burlas constantes a Socrates, a quien en su comedias lo presenta como un demagogo dedicado a inculcar todo tipo de insensateces en las mentes de los jóvenes.
En el terreno artístico tampoco se caracterizó por una actitud innovadora; consideraba el teatro de Euripides como una degradación del teatro clásico.
Se conservan once obras suyas, desarrolladas con una estructura definida.
Los acamienses, Los caballeros, Las nubes, Las avispas, La paz, Las aves, Lisístrata, Las Tesmoforias, Las ranas, Las asambleistas. Aristófanes presenta su primera comedia a un certamen siendo tan joven que no la puede hacer con su nombre, esto es más por una cuestión tradicional ya que era perfectamente legal.
Esta pieza, hoy desaparecida, se estrenó en el año 427 a. C. y fue llamada Los convidados.
Su segunda obra es Los babilonios, y fue representada en 426 a. C. Esta comedia tampoco ha llegado hasta nuestros días.
El gesto obsceno de levantar el dedo, señalando para arriba,que muchos creeríamos moderno, aparece ya en sus obras.
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
Alejandra Tor
escribir, leer, teatro, investigar
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|