Informes de actividades teléfono 15-58235865
Teatro Escuela Central
Directores-especialistas
Federico Herrero
Nicolás Francisco Herrero
Federico Herrero, director de teatro, en conferencia dictada en el Teatro Escuela, tema."Arte Escénico", de la misma una breve reseña sobre teatro corporal.
El Teatro corporal emplea el cuerpo como medio de expresión y comunicación.
La forma de comunicación más primaria es la que se establece a través del cuerpo.
El niño a lo largo de su desarrollo trata de conocerse y poder situarse en su medio. Necesita primero conocer su cuerpo. El niño en interacción con el adulto irá conociendo un sistema de señales que irán generando en él el deseo de conocer otras formas de expresión.
El teatro corporal posee un gran poder al servicio de la creatividad y la expresión de los estados emocionales individuales.
Se trata de un medio de expresión de gran fuerza y poder comunicativo y también de conocimiento y relación.
La expresión corporal es el lenguaje más natural puesto que se expresa desde los primeros momentos de su vida como recurso de comunicación.
Es un lenguaje espontáneo, no tiene un código establecido, aunque hay determinados gestos que han quedado como símbolos (mover la cabeza - no).
Ambas tienen sus raíces en la comunicación gestual y se continúan en distintas manifestaciones entre las que destacan los juegos simbólicos en los que los niños se comportan como si fueran otra persona distinta, animal o cosa y actúan como si estuvieran haciendo cosas que en realidad sólo están jugando a hacer.
Se trata de un campo abierto a la creatividad y espontaneidad de cada uno.
A través de la expresión dramática y corporal muestra sus emociones y tensiones y su conocimiento del mundo y las personas y su percepción de la realidad (juegos de roles).
Mucho puede hacer la Ed. Infantil para atender este tipo de expresión y sacar de ella el máximo partido educativo, creando un ambiente de libertad en el que el niño puede expresarse sin más restricciones que el respeto a los demás
El educador puede alentar a los niños a que se expresen por esta vía previendo espacios, momentos y proyectos, puede motivar, sugiriendo, enriqueciendo, así como haciendo él mismo de modelo.