
NICOLÁS FRANCISCO HERRERO, DIRECTOR, AUTOR: , afirma: la visión luminosa de las posibilidades del actor en sus actuaciones contrasta con la cara más oscura que presentan en sus espectáculos en los cuales los fantasmas del odio y la ambición pugnan por salir a la superficie de la aparentemente, no pasa nada, de la vida cotidiana.
Los directores y profesores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, exigen del arte de la actuación tener una visión más clara de los elementos y principales corrientes de la historia del teatro, por lo que puede aplicar una visión crítica sobre casos de estudio.
Debido a las múltiples exigencias del arte de la actuación el actor debe multiplicar su entrenamiento en las técnicas internas y expresivas.
Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman, que en el arte de la actuación, se debe comprender y poner en práctica un entrenamiento corporal interno, utilizar el cuerpo de forma creativa requiere un conocimiento del propio cuerpo, incluyendo las capacidades de tensión y relajación, las grandes estructuras óseas y la columna vertebral.
A su vez debe saber preparar su cuerpo en cuanto a un buen calentamiento, flexibilidad y fortalecimiento.
Nicolás Francisco Herrero y Federico Herrero, afirman: el actor y la actriz deben romper sus propias barreras e introducirse en un lenguaje que se aleja de lo cotidiano, se debe desarrollar las capacidades interpretativas con un trabajo de desbloqueo expresivo, que se potencia con un desbloqueo corporal, en el entrenamiento vocal el actor debe comenzar con especial atención en el reconocimiento de las tensiones corporales que dificultan la expresividad así como la correcta utilización de los canales de emisión de la voz.
El método utilizado hace aparecer la expresión y la emotividad desde la acción física.
Para realizar este tipo de acción motivada se requiere de la pareja relajación y tensión, para poder dar una continuidad energética a los movimientos y potenciar la sensación y la emoción. Se da particular importancia al entrenamiento de la voz, en unidad con cuerpo e interior. La emisión y proyección del sonido se amplifican con una aproximación global a la expresividad del actor como unidad.
Nicolás Francisco Herrero, y el siguiente concepto: el objetivo en la actuación es introducirse en la escena mediante el aprendizaje de técnicas de concentración para el logro de la presencia escénica, que brinden seguridad y a su vez eliminar conceptos y clichés perjudiciales para el trabajo creativo.
Se comienza el trabajo de creación del personaje a través de escenas cortas, abordando textos de autores clásicos y contemporáneos. Se aplicarán técnicas más avanzadas trabajadas en el entrenamiento expresivo y se ampliarán las fronteras de la presencia en la escena.
Nicolás Francisco Herrero, propone, se realizará la creación de personajes desde el concepto de dramaturgia de actor y para esto es clave las ideas con claridad por parte del actor.