Teatro Escuela Central especialistas directores Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero
Actuación-Cine-televisión-Especialista: Federico Herrero
Federico Herrero, director de teatro, en trabajo de investigación, tema:-Actuación en cine y televisión-, presentado en el Teatro Escuela Central.
Del trabajo citado los siguientes conceptos.
Desde el inicio de los tiempos, el hombre ha utilizado la actuación como un recurso para contar historias y sucesos.
El medio del cine y televisión necesitan profesionales que entiendan como funciona la industria del séptimo arte, que tengan ciertas actitudes y conocimientos que son considerados como de altos estándares, y que además sepan actuar
Los actores profesionales se distinguen de los aficionados por sus capacidad para adaptarse a las necesidades del medio, el conocimiento y implemento de la etiqueta en el escenario, el dominio de las técnicas de actuación, y sus habilidades creativas.
Todos estos aspectos de un buen actor son desarrollados mediante práctica disciplinada, que es mejorada día con día durante ensayos y presentaciones. Los actores profesionales aprenden a sentir y no a imitar, no importando si se trata de un guión dramático, cómico, o de cualquier otro género; pero mas importante, aprenden a transmitir estos sentimientos al público y a sus compañeros de escena mediante sus acciones.
Lo que distingue a un actor profesional de un aficionado es su capacidad para interpretar personajes totalmente creíbles, lo cual permite a la vez, que los directores de cine puedan crear un sentido de realidad en sus producciones, con el propósito de cautivar a sus audiencia.
Los actores deben dar vida a sus personajes, sintiéndolos como si fueran parte de ellos mismos, utilizando sus propias experiencias para transmitir los sentimientos que su papel les pide; utilizando inflexiones de la voz para representar estados de ánimo, y usando otra serie de ejercicios y técnicas en tiempo real.
Además de las técnicas mencionadas, el actor debe manejar distintos ejercicios de relajación fundamentales para poder adentrarse en sus personajes, el lenguaje del cine (en español e inglés), las técnicas de movimiento frente a las cámaras, la perspectiva del director de cine para entender lo que éste requiere de los actores, técnicas de audición, análisis e interpretación de guiones, entre otros puntos.
|
 |
.Sobre mí |
Alejandra Tor
escribir, leer, teatro, investigar
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|